Poemas, cartas, vida y obra de la autora. Un blog bilingüe

de Elizabeth Conte Chassin-Trubert.

martes, 6 de diciembre de 2011

EMILY DICKINSON. CARTAS A AUSTIN ( 1 )




William Austin Dickinson (1829 - 1895)


William Austin Dickinson, normalmente conocido como Austin, era el hermano de Emily Dickinson, de un año mayor que ella, a quien la poetisa estaba ligada por un profundo afecto y un sentimiento de camaradería que se hacen evidente sobre todo en las cartas de los primeros años.



1



Para Austin Dickinson                                                             18 de abril de 1842

Mi querido Hermano
         puesto que nuestro Padre iba a Northampton y pensaba pasar a verte pensé en sacar más provecho a la ocasión y escribirte unas líneas—De verdad nos haces mucha falta no puedes imaginar cuán extraño esto parece sin ti siempre había un tal ¡Hurra! dondequiera que tú estuvieras extraño mucho a Mi compañero de cama porque es raro que yo pueda tener uno ahora porque Tía Elisabeth tiene miedo de dormir sola y Vinnie tiene que dormir con ella pero yo tengo el privilegio de mirar debajo de la cama cada noche cosa que yo aprovecho como puedes imaginar las Gallinas progresan bien los pollos crecen muy de prisa y me temo que serán tan grandes que no podrás distinguirlos a simple vista cuando regreses a casa la gallina amarilla está saliendo bien con una pollada encontramos un nido de gallina con cuatro Huevos adentro yo saqué tres y los traje a la casa al día siguiente fui a ver si algún otro había sido puesto y no había sido puesto ninguno y el único que había quedado allí había desaparecido  así que supongo que había venido un zorrillo o si no una gallina En forma de zorillo no se´ cuál de los dos—Las gallinas están poniendo bien William recoge dos al día en su casa nosotros 5 o 6 al día Hay una Trepadora que pone en el suelo los nidos son tan altos que no los pueden alcanzar desde el suelo  Pienso que tendremos que hacer una escalera para que puedan subir después que te fuiste William encontró la gallina y el Gallo que tú no pudiste encontrar recibimos tu carta el viernes por la mañana y muy felices nos sentimos de recibirla debes escribir con más frecuencia la comida de la temperancia resultó muy bien el otro día fueron todos los de la Casa Excepto Lavinia y yo había más de Cien personas allí los estudiantes opinaron que la comida era demasiado barata las entradas estaban a medio dólar por persona y así van a tener una cena mañana por la Noche que imagino será muy elegante el Señor Jones al revisar su póliza ha encontrado que su seguro es de 8 mil dólares en lugar de 6 lo cual hace que se sienta mucho mejor que antes el Señor Wilson y su esposa tomaron el té aquí la otra noche se van a mudar el miércoles—ellos han decidido que uno de los Edificios de Mt. Pleasant llegara a su distino(sic) lo cual es causa de gran regocijo para el público realmente ha sido Suficiente para que a uno le dolieran los Ojos y estoy feliz de que haya desaparecido de la vista y del oído también—habrá grandes arreglos me supongo en esos edificios todos nosotros estamos muy bien y esperamos lo mismo de ti—tenemos un clima muy agradable ahora el Señor Whipple ha llegado y esperamos a la Señorita Humphrey mañana—Tía Montague—ha estado diciendo que tú llorarías antes que terminara la semana el Primo Zebina tuvo un ataque el otro día y se mordió la lengua—como tú dices es un día de lluvia y yo no puedo pensar en –Nada más que decir—Esperaré una respuesta a mi carta pronto Charles Richardson ha regresado y está en la tienda del Sr. Pitkins  Sabra no está corriendo detrás de él para nada ella no lo había visto la última vez que yo la vi que fue el sábado supongo que te enviaría sus respetos si supiera que iba a escribirte—debo cerrar ahora—todos te envían mucho cariño y esperan que estés bien y –que te Diviertas—
                                                                  Tu afectuosa Hermana Emily-




[Escrita en tinta. Dirección en el pliegue:Wm Austin Dickinson / Easthampton / Mass.
En el lugar y fecha ella escribió «Amherst» y su tía Elizabeth Dickinson agregó«Mass. 18 de abril de 1842».
Días después de su décimo tercer cumpleaños Austin fue enviado al Williston Seminary (Seminario Williston), que había sido abierto poco tiempo antes en Easthampton, para asistir al curso de primavera. Pocos días después de su inscripción su padre le escribió y luego lo visitó y le llevó la carta de Emily.
Sabra era la hija de A.P. Howe, propietario de la Amherst House (Posada de Amherst).]


Tomado de “Emily Dickinson, los sótanos del alma”. Tomo II. Sus cartas. Editorial “El otro el mismo”. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

lunes, 5 de diciembre de 2011

EMILY DICKINSON. 1760




Vilhelm Hammershoi. (1816-1924). Pintor danés. Las cuatro habitaciones.






No está más lejos el Elíseo
que el cuarto más cercano,
si un amigo allí aguarda
la dicha o la condena.

Qué fortaleza entonces la del alma
si puede soportar
el ruido de unos pasos que se acercan
o de una puerta que se abre.



(Traducción: José Manuel Arango)



Elysium is as far as to
The very nearest room,
If in that room a friend await
Felicity or doom.

What fortitude the soul contains,
That it can so endure
The accent of a coming foot,
The opening of a door!



Emily Dickinson

EMILY DICKINSON. 23


23


Guy Rose (1867-1925). Pintor estadounidense. En el robledal




Tenía una guinea de oro
y la perdí en la arena.
Y aunque era módica la suma
y en la tierra hay libras de sobra,
era de tal valor
a mis ojos frugales
que—cuando no pude encontrarla—
me senté a gemir.

Tenía un petirrojo carmesí
que cantaba y cantaba.
Pero cuando los árboles se hicieron
rojos, huyó también.
Otros me trajo el tiempo
y eran las mismas tonadas.
Pero mi casa aún está en espera
de mi perdido trovador.

Una estrella tuve en el cielo,
era una de las Pléyades.
Pero me distraje
y se perdió igualmente.
Y aunque en el cielo hay multitud de ellas
que brillan en la noche,
ninguna me importa
porque ninguna es mía.

Mi historia tiene una enseñanza:
perdí un amigo
El es pléyade y petirrojo
y guinea en la arena.
Y cuando esta triste canción
que acompañan las lágrimas,
en un país lejano
vea el ojo traidor.
quiera Dios que un remordimiento
solemne se apodere de su mente,
y que no halle
consuelo bajo el sol.


(Traducción: José Manuel Arango)


I had a guinea golden—
I lost it in sand—
And tho´the sum was simple
And pound were in the land—
Still, had it such a value
Unto my frugal eye—
That when I could not find it—
I sat me down to sigh.

I had a crimson Robin—
Who sang full many a day
But when the woods were painted ,
He, too, did fly away—

Time brought me other Robins—
Their ballads were the same—
Still, for my missing Troubador
I kept the “house al hame.”

I had a star in heaven—
One “Pleiad” was its name—
And when I was not heeding,
It wandered from the same.
And tho´the skies are crowded—
And all the night ashine—
I do not care about it—
Since none of them are mine.

My story has a moral—
I have a missing  friend—
“Pleiad” its name, and Robin,
And guinea in the sand.
And when this mournful ditty
Accompanied with tear—
Shall meet the eye of traitor
In country far from here—
Grant that repentance solemn
May seize upon his mind—
And he no consolation
Beneath the sun may find.





domingo, 4 de diciembre de 2011

EMILY DICKINSON. 613


613


Friedrich Von Amerling, Viena(1803-1887). Pintor austriaco. Pensativa.



Encerrada me tienen en la Prosa—
Como cuando era Niña
Y me metían en el Armario—
Porque me querían «quieta»—
           
¡Quieta! Si se hubieran asomado—
A mi cerebro, hubieran visto—tanto movimiento—
Más les valdría haber condenado a un Pájaro
Por Alta Traición—al Calabozo—

Él no tendría más que desearlo
Y con el mismo esfuerzo que una Estrella
Burlarse de la Cautividad—
Y reírse—Igual que río Yo—





(Traducción de: Amalia Rodríguez Monroy)




They shut me up in Prose—
As when a Little Girl
They put me in the Closet—
Because they liked me «still»—

Still! Could themselves have peeped—
And seen my Brain—go round—
They might as wise have lodged a Bird
For Treason—in the Pound—

Himself has but to will
And easy as a Star
Look down upon Captivity—
And Laugh—No more have I—




EMILY DICKINSON. 89


89

Claude Monet (París,1840- Giverny, 1926). Pintor francés. Impresión Amanecer


Una palabra muere
Cuando es pronunciada,
Así dicen algunos.

Yo digo que justo
Comienza a vivir
En ese momento.


(Traducción: Anna María Leoni T)



A word is dead
When it is said,
Some say.

I say it just
Begins to live
That day.


EMILY DICKINSON. 181


181


Emilio Centurión (1894 - 1970). Pintor argentino Mirada enigmática.



Perdí un Mundo—el otro día!
¿Alguien lo ha encontrado?
Lo reconoceréis por la Ristra de Estrellas
En torno a su frente atada.

Un hombre Rico—puede no notarlo—
Y sin embargo—a mi Ojo frugal,
De más Estimación que Ducados—
¡Oh Señor—para mí—encontradlo!



(Traducción: Anne María Leoni T.)
                                                


I lost a world the other day.
Has anybody found?
You´ll know it by the row of stars
Around its forehead bound.

A rich man might not notice it;
Yet to my frugal eye
Of  more esteem than ducats.
Oh, find it, sir,  for me!


EMILY DICKINSON. 547


547

Eugene Delacroix, pintor francés (1798 - 1863) - Chopin en su lecho de muerte

He visto a un Ojo Moribundo
Recorrer una y otra vez la Habitación—
En busca de Algo—parecía—
Que luego más Nublado se tornaba—
Después—denso como la Niebla—
Y luego—quedar soldado en la negrura
Sin desvelar qué pudiera ser
Lo que era bendición el contemplar—
                                     


(Traducción: Amalia Rodríguez Monroy)



I´ve seen a Dying Eye
Run round and round a Room—
In search of Something—as it seemed—
Then Cloudier become—
And then—obscure with Fog—
And then—be soldered down
Whithout disclosing what it be
Twere blessed to have seen—


EMILY DICKINSON. 67


67

Paul Philippoteaux, pintor francés (1846 – 1923) – Wounded soldierPickett’s charge at Gettysburg



El éxito resulta más dulce
Para quienes nunca lo alcanzan.
Asimilar un néctar
Requiere muy penosa necesidad.

¡Ni una siquiera de las Huestes púrpura
Que  hoy porta la Bandera
Puede dar definición
Tan clara de qué es la Victoria

Como el que es vencido—moribundo—
Y en su oído agotado
Estallan mortecinos y claros
Los acordes lejanos del triunfo!

(Traducción: Amalia Rodríguez Monroy)



Success is counted sweetest
By those who never succeed.
To comprehend a nectar
Requires sorest need.

Not one of all the purple Host
Who took the Flag today
Can tell the definition
So clear of Victory

As he defeated—dying—
On whose forbidden ear
The distant strains of triumph
Burst agonized and clear!

sábado, 3 de diciembre de 2011

EMILY DICKINSON. 291


291

Frederic Edwin Church, pintor estadounidense, (1826–1900) - Schoodic Peninsula from Mount Desert at Sunrise, 1850–1855


Cómo se empapan de Ocaso las Montañas
Cómo arden las Cicutas—
Cómo el Helecho Pardo es vestido de Ceniza
Por el Mago Sol—

Cómo las viejas Torres sostienen la Escarlata
Hasta que la Bola está llena—
¿Tengo yo el labio del Flamenco
Que me atrevo a contarlo?

Entonces, cómo se retira el Fuego cual Marea—
Tocando toda la Hierba
De un rasgo—de Zafiro—que se aleja—
Tal si hubiera pasado una Duquesa—

Cómo se adentra en el Pueblo un pequeño Crepúsculo
Hasta borrar las Casas
Y la extraña Llama, que ningún hombre lleva
Brilla sobre la Calle—

Cómo se hace la Noche—en Nido y en Perrera—
Y donde estaba el Bosque—
Sólo una Cúpula de Abismo se Inclina
Ante la Soledad—

Son estas las visiones que pasan ante Guido
Que Tiziano nunca nos cuenta
Domenichino arrojó un lápiz
Paralizado por el oro

(Traducción: Amalia Rodríguez Monroy)




How the old Mountains drip with Sunset
How the Hemlocks burn—
How the Dun Brake is draped in Cinder
By the Wizard Sun—

How the old Steeples hand the Scarlet
Till the Ball is full—
Have I the lip of the Flamingo
That I dare to tell?

Then, how the Fire ebbs like Billows—
Touching all the Grass
With a departing—Sapphire—feature—
As a Duchess passed—

How a small Dusk crawls on the Village
Till the Houses blot
And the odd Flambeau, no men carry
Glimmer on the Street—

How it is Night—in Nest and Kennel—
And where was the Wood—
Just a Dome of Abyss is Bowing
Into Solitude—

These are the Visions Flitted Guido
Titian never told
Domenichino dropped his pencil
Paralyzed, with Gold